martes, 24 de agosto de 2010

Interacciòn con el cliente - Operador Libre Comcel

LOS 10 PARADIGMAS DE LA COMUNICACION


Primero: de audiencia a usuario

 Para obtener una participaciòn positiva en la pàgina oficial de telefonia movil  Comcel ,es necesario que el usuario se registre creando una cuenta  con su respectiva privacidad, logrando solucionar dudas o inquietudes segùn su elecciòn 
 Comcel està abietro siempre a las opiniones de su cliente, facilitandole la medios para poder comunicarse y beneficiarse de los diferentes servicios.

Segundo: de medio a contenido
Uno de los privilegios que los que cuenta comcel se basa en generarle al cliente comodidad e informaciòn necesaria acerca de los planes,  productos y promociones segùn el interès del usuario.Comcel siempre se ha caracterizado por pensar en el cliente teniendo como primera medida la calidad y la seguridad.

Tercero: de soporte/formato a multimedia
En la pàgina oficial Comcel se puede visualizar diferentes clases de informaciòn interactiva como imàgenes o videos,  lo cuales se conecta con cualquier otro tipo de informaciòn realizada por otro medio de comunicaciòn, generando asì una misma publicidad de distintas formas.

Cuarto: de periodicidad a tiempo real
Existe una preocupaciòn por la comodidad del cliente , evitandole la molestia de tener que desplazarse a lugares que le incomoden su estilo de vida, por eso se crea la posibilidad de que desde su pàgina de telefonìa Comcel , el cliente  logre averiguar sus planes y solucionar sus inquietudes.


Quinto: de escasez a abundancia
se muestra la pàgina de Comcel , fàcil, comoda para todo tipo de ususario, donde se encontrarà las diferentes informaciònes claras y consisas ,acerca de lo que necesite saber, de bùsqueda sencilla y poco problema.

Sexto: de intermediación a desintermediaciòn
 El usuario siempre serà el centro de servicio, y serà dueño de manejar las aplicaciones, dar sugerencias al sistema, planear situaciones, informarse e investigar. El cliente siempre tendrà el derecho de mover lo que desee o proponer ideas de mejoramiento para un progreso positivo a la pàgina.


Séptimo: de distribución a acceso
Lo escencial en el sistema de telefonìa, es brindar al usuario un implecable servicio al cliente, poder empaparlo de informaciòn necesaria y solucionarle las inquietudes posibles para un creimiento y un contacto memorable de espacios en diàlogo virtual.


Octavo: de unidireccionalidad a interactividad
Se mantiene presentem las aplicaciones necesarias de comunicaciòn con el cliente, aplicando los mètodos innovadores y clàsicos para la interacciòn entre los sujetos.

Noveno: de lineal a hipertexto
La pàgina contiene variedad de opciones y aplicacion en el cual el usuario serà libre de escoger la de su interès o podrà visitar todo los campos necesarios para informarse y solucionar vacios.
 
Décimo: de información a conocimiento
Se pretende brindarle la informaciòn detallada al usuario que desee saber lo que necesite, se procura ser interactivo y comunicativo con el servicio, esforzandose  por el cliente para que se sienta participativo plàcido, frente a la elecciòn de su servicio de telefonìa.




DE UN SUEÑO A LA REALIDAD


Las TIC`s se han convertido dia a dia en algo que no se puede ocultar, son herramientas de trabajo de la mayoria de los estratros y personas indeterminadas. Las nuevas tecnologias designan una realidad y un modo de consumo diario. La era de la revoluciòn se alizanza lentamente con la informacion y serìa muy complejo poder saber que pasarà en un futuro. Las revoluciones tienen efectos culturales, econòmicos y sociales ,  al igual se han producido innovadoras perspectivas del hombre hacia la realidad en su entorno social y personal. Podemos resaltar un aspecto negativo hacia las nuevas tecnologias, ya que ellas han reducido el mundo formando una nueva realidad realidad virtual que con el tiempo han sido totalmente modificados por el hombre para formar nuevas identidades e intreractuar con el nuevo lenguaje, un medio de conexiòn.


Las tecnologìas nos hacen pensar en el futuro ya que gracias a ellas , los seres humanos adquirimos diferentes formas de comunicaciòn Teniendo mayor influencia y beneficiandose en mayor proporción en el aspecto educativo ya que lo hace más accesible y dinámica, Amplían nuestras capacidades físicas, mentales y las posibilidades de desarrollo social. Se podria decir  sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre diferentes horizontes hacia un  nuevo momento. La  Internet, està ubicada  actualemente en la Sociedad de la Información. Internet nos proporciona un tercer mundo en el que podemossimular un mundo real  y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y estilo de vida.

Las tecnologias de la informaciòn y comunicaciòn se han expandido rapidamente en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad y es un proceso que nunca culminarà ya que seguiràn apareciendo nuevos elementos tecnológicos. Cuando hay una amplia diversidad de novedades existen tambien personas agradadas con el tema o criticos destructivos sobre este fenomeno digital. Por un lado existen los tecnòfilos los cuales La gran mayoría de las personas tienen algún grado de tecnofilia por la gran dependencia que la sociedad ha generado, porque creemos que necesitamos estar actualizados en las ultimas tendencias que nis crea la seguridad de incrementar el estrato. Al otro extremo se encuentran los tecnòfobos. Rechazo, simpatìa, yo opino que todo siempre en la vida tiene que tener un punto nuetro, apreciar los nuevos avances , servirnos de ellos, aprender, porque al fin y al cabo somos seres humanos que por naturaleza tendemos a depender de lo superior y lo inusual. Hoy los medios comprenden que su negocio es el contenido, y que en lugar de vender soportes, se trata de generar servicios innovadores para satisfacer la necesidades de la sociedad.
Asi que es deber de nosotros escoger un tipo de idealismo y de preyeccion universal en donde podeamos allternar los privilegios que el mundo digital nos brinda, lograr al màximo mantener una vision neutra de los fenòmenos que nos presenta el mundo y aprovechar sin ser aficionados.


Tecnologias (1) Ortega Josè y Gasset.1923.A.PJunio 1998.(1)
TICS (2) Ortega Josè y Gasset.1923.A.PJunio1998.(2)
Medios (3) Jose Luìs Orijuela.A.P.2002(3)